ILAN, Explorando la vida Antártica

En ILAN, Explorando la Vida Antártica tomaremos el rol de una expedición científica cuya misión es estudiar a las diferentes formas de vida que habitan en el fascinante Continente Antártico, tanto en la superficie, como en el aire y bajo el mar.

Los jugadores serán testigos privilegiados de las interacciones entre las especies, el medio y su lucha por la supervivencia, investigando desde microscópicas algas que alimentan de oxígeno el planeta, hasta los impresionantes cetáceos que deslumbran con su gran tamaño. Además, podrán presenciar los factores naturales y humanos que condicionan los ecosistemas y modifican el comportamiento y la vida de las especies. llan nos invita a conocer este poco conocido continente, para entender su importancia para el resto del planeta y cómo cada uno de nosotros puede aportar en la preservación de su patrimonio natural.

El objetivo del juego, es registrar la mayor y más variada cantidad de especies y sus interacciones, así como factores humanos y naturales que afectan al ecosistema, para obtener así los 40 Puntos de Victoria (PV) necesarios para el éxito de la expedición.

 

Un poco de contexto

ILAN es un juego de cartas que toma su nombre del Yagán para referirse al viento del sur… el viento antártico, y que busca que personas de todo el mundo conozcan la vida y el ecosistema del continente austral de forma lúdica e interactiva.

Antártica es un continente único, ¡distinto y enigmático! Tanto, que fue motivo de leyendas incluso antes de que fuera visto por primera vez hace dos siglos. Ese halo misterioso sigue vivo, y solemos pensar en este rincón del planeta como un lugar aislado, frío y con mucho hielo. Pero la Antártica tiene datos impresionantes. Por ejemplo, es el continente más alto en promedio, registra los vientos más fuertes que han existido y también las temperaturas más bajas. Hay otras cosas que parecen contrarias al sentido común: a pesar de ser la reserva de agua dulce más grande del mundo, es el continente más árido de todos.

La idea nace en Punta Arenas, que es donde se abastecen hace más de un siglo las expediciones que toman rumbo al continente blanco.

Desde aquí, Fundación Antártica 21, junto a un equipo de científicos, diseñadores y comunicadores, desarrollaron el primer juego para conocer y valorar esta zona.

ILAN es financiado por el Ministerio de Ciencia, a través de la iniciativa Ciencia Pública.